En su camino a ser el primer neobanco de Chile, Tenpo desarrolló una tarjeta de prepago física con el apoyo de Continuum. El éxito fue abrumador: en 24 horas la solicitaron 22.500 usuarios.
Si enfrentas un desafío estratégico, conversemos solo 30 minutos y empecemos a abordarlo.
Para impactar en la estrategia de crecimiento de un negocio, a veces tenemos que ir contra el tránsito. Y no nos asusta. Es lo que hicimos con Tenpo y su tarjeta de prepago: pasamos del desarrollo de productos digitales a uno físico. Aunque la denominación está vetada legalmente en Chile, el norte de esta fintech (que aspira a llegar al millón de usuarios antes de fin de año) es transformarse en el primer neobanco del país 🤫🤫🤫. Para lograrlo, necesita ampliar sus servicios más allá de su exitosa app lanzada en marzo de 2020 —y para la cual también acompañamos en su investigación de mercado.
En respuesta al deseo de muchos clientes de pagar con Tenpo en el comercio presencial y hacer retiros de cajeros automáticos, el equipo tuvo la idea de lanzar una tarjeta física de prepago, para avanzar desde un producto virtual a uno virtual/físico y así estar en todos lados.
“Pasar de los billetes y monedas a usar el celular o creer que todos tenemos acceso a un Garmin para pagar es claramente no tener muy claro cuál es la realidad de nuestro país y de Latinoamérica. Para hacer las cosas distintas hay que tener un cable a tierra. Es súper top esto de la tokenización, de la digitalización, pero antes tenemos que entregar productos para que la gente pueda transitar y uno de esos es la tarjeta física” nos contó Fernando Araya, CEO de Tenpo.
"Contar con buenos socios como Continuum es fundamental. Estamos todos muy agradecidos de su apoyo. La preocupación, la obsesión por los detalles que tuvieron para desarrollar este producto, es ahí donde se marcan las diferencias".
CEO Tenpo
Para abordar este desafío, hicimos un equipo conjunto. No fue difícil, ya que habíamos trabajado tres años antes con los profesionales de Tenpo cuando estaban en Multicaja, la empresa que tenía la licencia de Paypal en Chile.
Lo que buscamos ahora fue acelerar el desarrollo de la tarjeta.
Los tiempos eran acotados: los análisis comenzaron en octubre de 2020 y su lanzamiento estaba programado para junio de 2021, plazo que se cumplió. Tras el anuncio, la plataforma para reservar el plástico recibió 22.500 solicitudes en las primeras 24 horas 🤯🤯🤯.
Y vimos resultados altiro. Quienes recibieron sus tarjetas aumentaron el doble sus compras en restaurantes y 80% en el retail.
Al cerrar la conversación, Fernando nos sorprendió: “Fue espectacular el trabajo en conjunto. Tenemos mucho más por acompañarnos y apoyarnos, porque estamos recién partiendo”. Casi nos sonrojamos 😊😊😊.
"Continuum es una empresa increíble. Y no solamente en lo técnico, sino también a nivel de metodologías".
Senior product owner Tenpo
Tras el lanzamiento de la tarjeta, la plataforma para solicitarla recibió 22.500 inscripciones en solo 24 horas, superando con creces las estimaciones de Tenpo y las nuestras. Debido al éxito, se han ido liberando paulatinamente más tarjetas.
Los tarjetahabientes aumentaron el doble sus compras en restaurantes y 80% en el retail.
Conversemos 30 minutos y veamos cómo podemos ayudarte. Sin compromisos. Sin obligaciones. Solo conversar.
Comenzar a atender clientes lo antes posible era clave para el éxito de la nueva isapre, con foco en la prevención, en un mercado con actores consolidados. Trabajamos juntos y lo logramos un tiempo récord: solo cuatro meses. Hoy, más de 12.000 personas disfrutan los beneficios de Esencial.
Ver casoInstalando una mirada de producto, la experimentación y el growth hacking, impulsamos el financiamiento a pymes y logramos que casi 600 empresas iniciaran su registro en la web de Cumplo en solo tres meses.
Ver caso