Copec
Squad-Business FIT para equipos de Producto

Squad-Business FIT como palanca de escalabilidad: el caso de éxito de Copec

Desde el diagnóstico hasta la adopción, acompañamos a los líderes y equipos de Copec, en la creación de una forma de trabajo propia, capaz de sostener el crecimiento de su Súper App y soluciones como Copec Pay. Diseñamos e implementamos un Modelo Operativo de Producto a medida para Copec, alineando estrategia, ejecución y cultura. Una base sólida para escalar su ecosistema digital sin frenar la operación.

Copec

EL RETO  

Con más de 90 años forjando un mundo para las futuras generaciones, Copec ha sido sinónimo de innovación y liderazgo en Chile. Como parte de este propósito, la Gerencia de Productos Digitales tenía un reto clave: preparar el camino para el crecimiento de sus productos digitales en su diverso ecosistema de negocios digitales–que lo vemos reflejado en su súper App .

Alcanzar lo anterior, requería encontrar y adoptar una forma de trabajo que se ajustara a su realidad y cultura, permitiendo mejorar su proceso de creación de producto desde lo estratégico, hasta lo táctico y operacional.

En Continuum, nuestra experiencia diseñando y creando productos digitales tanto para organizaciones corporativas como para startups nos ha permitido conocer de cerca sus desafíos y aprender, en la práctica, qué es clave resolver. Por eso, Copec confió en nosotros para ayudarlos en este desafío.

Cliente:
Copec
Desafío:
Squad-Business FIT para equipos de Producto
Sector:
Financiero
Servicios:
Squad-Business FIT
Strategic Alignment
meses para alcanzar mejoras concretas en la adopción del nuevo modelo operativo.
Squads de producto involucrados y alineados.
de los equipos de Diseño, Producto y QA avanzaron hacia un nivel intermedio de madurez en sus prácticas.
100%
9
2

LA SOLUCIÓN  

Cuando ayudas a una organización, líderes y equipos a evolucionar la forma actual sobre cómo operan debes ser muy cuidadoso. Principalmente, porque la operación no se detiene. Entonces la solución debe empatizar con la dinámica de trabajo de la organización y entender que la ejecución será como ir cambiando la rueda de un auto en movimiento. 

Con esto en mente, diseñamos un plan de trabajo junto a los líderes de la app Copec y la cuenta digital Copec Pay para entender, accionar  y adoptar mejoras en los ámbitos estratégico, táctico y operativo del proceso de creación de productos. Hoy, este plan guía el trabajo de 9 equipos de producto y 3 equipos de apoyo transversal.

El primer paso fue empatizar con líderes y equipos sobre sus objetivos y acciones que estaban movilizando para alcanzarlos, y así, entender expectativas, restricciones y brechas de alineamiento y operación a los cuales se enfrentan en el día a día.

Junto a lo anterior, realizamos un análisis de su modelo operacional e iniciamos un ejercicio de shadowing (no invasivo) en determinados equipos bajo criterios claros tales como impacto en el negocio, variedad de funciones, volumen de trabajo y relacionamiento con stakeholders.

Esto nos permitió tener un diagnóstico que contrastaba lo dicho versus lo realizado, y de esta forma, abordar la evolución en 2 momentos. 

La primera, establecer una línea base sobre la cual se pueda medir progreso y accionar. En este sentido, acordamos y definimos objetivos, métricas, responsabilidades, ceremonias y capacidades sobre las cuales los equipos debían trabajar, considerando en su diseño variables como: cultura, estructura organizacional, madurez de equipos y recursos claves. 

La segunda, ya con una base acordada y conocida entre líderes y equipos, iniciamos el proceso de adopción y donde a través de distintos expertos en producto y coaching de Continuum comenzamos a poner en práctica lo definido a través de instancias estratégicas, distintas mecánicas y talleres prácticos de producto, generación de activos como guías, dashboards, flujos de trabajos y automatizaciones, y por cierto, acompañamiento a los 9 equipos de producto. 

Finalmente, un aspecto clave en el éxito del desafío fue la apertura tanto de líderes como de los miembros de los equipos a desafiar y rediseñar lo que fuera necesario, y que lo importante era crear algo propio que hace sentido y entrega valor a los equipos y organización, no implementar lo que el libro dice.

Continuum nos ayudó a establecer un flujo de trabajo más claro y eficiente en el desarrollo de nuestros productos digitales y a obtener visibilidad sobre el rendimiento de nuestros equipos, detectando los puntos que frenaban la entrega para implementar una cultura de mejora continua en nuestro proceso de desarrollo y ofrecer soluciones digitales cada vez más innovadoras y de alta calidad.

Ignacio Alfaro

Gerente de Productos Digitales de Copec

RESULTADOS

En sólo 2 meses, el 100% de los equipos Diseño, Producto y QA mejoró su nivel de adopción al modelo operativo de creación de productos, avanzando hacia un nivel intermedio. Lo anterior, se debe principalmente a: 

  1. Masiva participación, colaboración y compromiso de la gerencia, quienes aportaron sus perspectivas y se alinearon para mejorar el proceso.
  2. Estandarización y acuerdos entre equipos para definir el activo que más se ajustaba a sus realidades de trabajo, en términos de capacidades y tiempos.
  3. Planificaciones incrementales bajo un relato y estructura de priorización consistente y fundamentada en base a objetivos, resultados e insight desde el lado de clientes, performance de producto y necesidades de negocio.
  4. Evaluación y discusiones objetivas sobre qué priorizar y los incrementos a través de métricas y dashboard estratégicos y operacionales.
  5. Definición de roles y responsabilidades en el flujo de creación de productos, desde la ideación hasta los releases.
  6. Reformulación de ceremonias estratégicas y tácticas para optimizar tiempos y maximizar el valor de las sesiones. 
  7. Adaptación de flujos y activos de diseño, producto, QA y releases según la forma de trabajo de equipos transversales y proveedores externos.

Estos logros permiten a la gerencia sentirse confiados y preparados para el crecimiento dado el propósito de la compañía, impulsar el movimiento y desarrollo de las personas, las empresas y el país.

Contar con profesionales como Continuum marca una diferencia significativa en el camino hacia la madurez digital. Su acompañamiento y dedicación nos permitió salir de nuestros propios sesgos, mejorar la coordinación entre áreas y estandarizar prácticas de todos nuestros equipos. Desde mi rol como PMO, valoro especialmente su enfoque integral: intervinieron procesos, personas y herramientas, siempre desde lo práctico y con una mirada clara hacia la mejora continua. No se trató de un ejercicio teórico, sino de un trabajo profundo, adaptado a nuestra realidad y con impacto tangible. Es un placer trabajar con profesionales que se involucran a fondo y elevan nuestros estándares.

Luis Miguel Jofré

Project Manager de Copec

PROYECCIONES

El futuro de App Copec y Copec Pay es muy prometedor.

Desde su súper App están logrando consolidar un ecosistema de negocios que incluyen energía, retail, logística y pagos entre otros, lo que los posiciona como un player innovador que está resolviendo problemas del día a día de formas muy nobles. 

Un ejemplo de esto es Copec Pay, que a fines de 2024 logró duplicar su crecimiento, posicionándose como  la tercera tarjeta de prepago más emitida, con más de 830 mil emisiones (CFM, noviembre 2024). Se ubicó por debajo de Mercado Pago y Tenpo, ambas con al menos el doble de tiempo de vida en el mercado.

Creemos que Copec continuará avanzando de forma acelerada hacia su propósito, y estamos seguros que las herramientas entregadas serán la base para soportar el crecimiento y evolución de su gran ecosistema de negocios digitales.

Conoce otros desafíos

Previred

Desarrollando una plataforma para 11 millones de afiliados de AFPs

Previred
Previred - CMH

Duplicamos la conversión del App y aumentamos al 99% el tiempo de generación de los instaladores del sistema.

BID

Client Portal, la principal plataforma de información y servicios para atender a 26 países

BID
Diseño del Portal del Cliente

El Banco Interamericano de Desarrollo, es uno de los principales bancos de desarrollo en la región. El Client Portal, es la plataforma digital clave para dar seguimiento a los distintos tipos de financiamiento y ejecución de los proyectos que impulsan el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Ministerio de Trabajo Perú

Un observatorio para difundir el panorama laboral del Perú. Data de ocupaciones, demanda, orientación y recursos.‍

Ministerio de Trabajo Perú
Observatorio Laboral

El Observatorio Laboral del Perú, busca visibilizar la demanda de perfiles y ocupaciones en el mercado laboral. Un portal de data y de orientación con recursos para la población peruana. Realizado junto al Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo y el BID.

¿Tienes una idea en mente?

Revisemos como poner en marcha la solución que necesita tu negocio, tus clientes y tu equipo.

contacto directo:      hola@continuumhq.com+57 3045305588