BCI Labs buscaba desarrollar la primera experiencia de open banking en el país en 2017. Para lograrlo, se acercó a Continuum. Esta es la historia de cómo nació el primer portal abierto de APIs de la industria bancaria chilena.
Si enfrentas un desafío estratégico, conversemos solo 30 minutos y empecemos a abordarlo.
BCI Labs, el área de innovación de banco BCI, se puso en contacto con Continuum a fines de 2017 con un proyecto inédito en Chile: desarrollar open banking. La división tenía como objetivo vincular al banco con statups y fintechs que pudieran complementar la oferta de productos financieros.
Para permitir la comunicación entre la institución financiera y los actores del ecosistema de innovación, BCI desarrollaba integraciones personalizadas caso a caso. El método funcionaba, pero no era eficiente ni escalable. La solución propuesta por Continuum y el BCI Labs pasaba por la creación del primer portal abierto, público y seguro de APIs bancarias en Chile. Esta plataforma ofrecería documentación a disposición de todos los desarrolladores y una misma API para conectar múltiples fintechs autorizadas.
En solo tres meses, se generó un producto mínimo viable que fue lanzado en una hackathon con más de 180 programadores, que asistieron pese a la nieve que cayó la noche anterior en Santiago por primera vez en casi 20 años. También hubo cobertura de prensa. El evento, además, sirvió de testeo y validó la existencia de una demanda, algo clave para la vinculación que estaba buscando BCI Labs.
Durante la jornada de 36 horas realizada un fin de semana, los participantes solucionaron desafíos relacionados con temas de riesgo, marketing y redes sociales. También descubrieron bugs y problemas que fueron resueltos por los desarrolladores de Continuum durante esos dos días. Como todo lo que se buscaba en este proyecto, era una experiencia de innovación abierta.
Este trabajo decantó en un proceso de mejora continua que siguió con la incorporación de ocho APIs ya existentes, en su mayoría, relacionadas con indicadores económicos en una primera etapa. Luego, se incorporaron otras conexiones y la comunidad llegó a tener más de dos mil desarrolladores inscritos.
"Nuestra meta como Labs, es conectar el ecosistema de emprendimiento en Chile, con el fin de promover el desarrollo de startups".
Gerente de BCI Labs
Se realizó en 2017 y fue pionero en el país. Como contexto, en 2020, Chile aún no define una estrategia ni una regulación para el open banking.
Se desarrolló una plataforma con documentación abierta y segura, donde el banco autorizaba qué fintech podía conectarse.
Antes de lanzar el producto, se validó la demanda. Esto generó una comunidad de usuarios del portal que creció en el tiempo.
Este importante premio de marketing fue obtenido gracias a la campaña que permitió crear una comunidad en torno al portal.
Conversemos 30 minutos y veamos cómo podemos ayudarte. Sin compromisos. Sin obligaciones. Solo conversar.
Comenzar a atender clientes lo antes posible era clave para el éxito de la nueva isapre, con foco en la prevención, en un mercado con actores consolidados. Trabajamos juntos y lo logramos un tiempo récord: solo cuatro meses. Hoy, más de 12.000 personas disfrutan los beneficios de Esencial.
Ver casoInstalando una mirada de producto, la experimentación y el growth hacking, impulsamos el financiamiento a pymes y logramos que casi 600 empresas iniciaran su registro en la web de Cumplo en solo tres meses.
Ver caso